BOXEO – Xander Zayas, el campeón del mundo más joven de la actualidad

Con 22 años y 324 días, el portorriqueño Xander Zayas se consagró campeón mundial OMB de los superwelter, tras derrotar por decisión unánime al mexicano Jorge ‘Chino’ García Pérez en el Theater del Madison Square Garden, en Nueva York. El boxeador ‘boricua’ conquistó el título que había dejado vacante Sebastían Fundora con quien pretende unificar coronas en diciembre. 


En el boxeo, hay noches que marcan una vida. La del sábado en el Teatro del Madison Square Garden quedará para siempre en la memoria de Xander Zayas, quien no solo se convirtió en campeón mundial, sino que firmó la actuación más madura de su carrera en un evento cargado de simbolismo: la última transmisión de Top Rank bajo el sello de ESPN, una alianza que duró ocho años. 

Con una actuación medida, paciente y quirúrgica, el todavía muy joven Zayas derrotó por decisión unánime al mexicano Jorge García para proclamarse monarca mundial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en el peso superwelter, en velada que tuvo lugar en la llamada Catedral del Boxeo en Nueva York. 

Las tarjetas (119-109, 118-110 y 116-112) no dejaron dudas. El puertorriqueño no solo dominó: dio una lección de técnica y control emocional que confirma lo que muchos ya sabían. Xander Zayas es más que una promesa. Es una realidad. 

“Estoy viviendo un sueño’’, expresó Zayas, entre lágrimas y con la bandera boricua sobre los hombros. “Le dedico esto a mi madre, que siempre creyó en mí, incluso cuando yo dudaba’’. 

Una madurez que no corresponde a su edad 

Desde el primer segundo, Zayas impuso el ritmo con su jab. Ante un rival más veterano y con buena pegada como García, el boricua no se dejó atrapar por el ímpetu ni se distrajo con los amagos. Cada paso estaba calculado, cada combinación tenía propósito. Su defensa fue efectiva, su ataque, preciso. Cuando García trató de intercambiar en la corta, Zayas supo salir con velocidad y contragolpear con ganchos de izquierda que una y otra vez llegaron al blanco. 

No fue una pelea fácil. García tuvo momentos de respuesta, especialmente entre el segundo y tercer asaltos, donde conectó algunos golpes limpios. Pero en ningún momento dio la impresión de estar cerca de cambiar la historia. El boricua lo mantuvo a raya con desplazamientos inteligentes, trabajo al cuerpo y una variedad de golpes que fue minando la resistencia del mexicano round tras round. 

La clave, como dijo luego el propio Zayas, estuvo en lo básico: “Boxeo 101. Tenía que boxear hacia la victoria. Esa era la única manera’’. 

Un salto a la élite 

El combate representó el primero en el que Zayas llegó al undécimo y duodécimo asaltos. Pero lejos de mostrar fatiga, lució más fresco que su oponente. En los últimos minutos del pleito, sus piernas seguían vivas, su jab seguía haciendo daño, y sus combinaciones seguían arrancando ovaciones del público. 

Al sonar la última campana, Zayas no esperó el veredicto. Se subió a las cuerdas, alzó los brazos y celebró con la seguridad de quien sabe que ha dado el paso más importante de su carrera. Según las estadísticas de CompuBox, conectó 199 golpes de 522 (38%), frente a los 130 de 603 (21%) de García. La contundencia estaba en los números… y en los rostros de ambos al final del combate. 

¿Y ahora qué? Fundora en la mira

El título que ahora luce en su cintura quedó vacante tras la decisión de Sebastián Fundora de no cumplir con la orden de la OMB para defenderlo y en cambio ir por una revancha con Tim Tszyu, a quien venció recientemente por nocaut en Las Vegas. Pero Zayas no se distrae con eso. Ya tiene claro lo que quiere para su próximo capítulo. 

Fuente: www.elnuevoherald.com 

Foto: Mikey Williams/Top Rank 

Video: YouTube

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO