Entre senderos urbanos, figuras consagradas y jóvenes promesas, la provincia recibió por segundo año consecutivo el Campeonato Argentino de Mountain Bike. Fernando Contreras y Agustina Apaza revalidaron sus títulos en una jornada cargada de emoción y técnica.
El predio de Casa de Gobierno, con sus curvas ajustadas y tramos técnicos, volvió a transformarse en circuito nacional. Por segundo año consecutivo, San Luis fue sede del evento más importante del ciclismo de montaña argentino.
Más de 400 bikers llegados de todas las provincias estaban listos para competir en las disciplinas XCO, XCC y XCR, con fiscalización de FACiMo y puntaje UCI. La atmósfera era la de un evento grande, pero con alma familiar.
El ritmo de las ruedas y los nombres propios
La competencia arrancó con las categorías formativas. Angel Santino Serra se consagró campeón en Cadetes; Bautista Gil hizo lo propio en Menores. Detrás de cada podio, había historia: chicos que entrenan en plazas, clubes que sostienen sueños, familias que empujan desde el costado.
Después llegó la manga femenina. Agustina Apaza, multicampeona y medallista panamericana, volvió a dominar la Elite y subió a lo más alto del podio, escoltada por Agustina Quiroz (Misiones) e Inés Gutiérrez (San Juan).
Las restantes campeonas femeninas en las distintas categorías fueron, en Sub 23, Lucia Miralles, en Cadetes Delfina Moyano Villas, en Menores, Guadalupe Zuñiga, en Juveniles Maite Ovejero, en Master A, Marcia Larrauri, en Master B1, Maria Emilia Muñoz, en Master B2, Liliana Poggio, en Master C1 Susana Ortis, Master C2, Ana Carina Gregori, y Master D, Susana Campanello .
Los Master A tuvieron como Campeón a Hugo Pernini, en Master B1, Luciano Caracciolli, fue el ganador, y en la Master B2, Martin Ariel Santos se quedó con el triunfo.
El momento cúlmine vino con los Elite masculinos. El mendocino Fernando Contreras revalidó su título con autoridad, seguido por Agustín Durán (La Rioja) y Juan Ignacio Goudelliez. “Este circuito tiene algo especial. Correr en San Luis es una experiencia única”, dijo Contreras en diálogo con Sprint Final, que cubrió el evento en redes.
En Sub 23, el podio fue conformado por Nicolas Reynoso como campeón, Tomas Montenegro medalla de plata, y Joaquin Reyes el bronce.
Agustin Tarantelli fue el campeón en Junior (Juveniles), segundo Juan Ignacio Pereyra y tercero Arturo Ovalles.
Una sede que se instala
Al final de la jornada, los podios se llenaron de medallas, pero también de abrazos. San Luis no solo cumplió: volvió a poner al MTB en lo más alto. La organización de Amigos del MTB y H-Tube, con apoyo del Estado provincial, mostró que el deporte puede convivir con lo institucional y lo comunitario.
“Es el evento más importante del año. Y San Luis lo volvió a hacer”, dijo Javier Iommi, uno de los organizadores clave.
Para muchos, el Campeonato Argentino fue una carrera. Para San Luis, fue una señal: la provincia ya no es solo sede, es referente del ciclismo de montaña en Argentina.
Fuente y fotos: Facebook Sprint Final - ANSL