El Autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires será sede del Mundial de MotoGP a partir de marzo de 2027, tras casi tres décadas sin actividad internacional de primer nivel. Las obras comenzarán en octubre, demandarán una inversión de 90 millones de dólares y estarán a cargo del diseñador Hermann Tilke. Se espera una asistencia de más de 150.000 espectadores y un impacto económico superior a los 140 millones de dólares por temporada.
Luego de 28 años, la Argentina volverá a recibir una fecha del Campeonato Mundial de MotoGP. Será en marzo de 2027, en el renovado Autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad de Buenos Aires, epicentro histórico del deporte motor nacional. El anuncio fue realizado en conferencia de prensa por Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño; Hermann Tilke, arquitecto especializado en trazados internacionales; Carlos Ezpeleta, director deportivo de Dorna Sports; y el piloto argentino Orlando Terranova.
El contrato contempla cuatro temporadas hasta 2030, y apunta a consolidar a Buenos Aires como plaza estable del calendario mundial. La remodelación del circuito comenzará en octubre de este año y estará a cargo de Tilke Engineering. El trazado será adaptado para cumplir los estándares de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), con una extensión de 4.340 metros y 14 curvas para la versión MotoGP. En paralelo, se desarrollará una configuración alternativa de 4.800 metros, diseñada específicamente para una futura postulación a Fórmula 1.
La obra tendrá un fuerte impacto económico y turístico: se prevé que el evento convoque a más de 150.000 espectadores y genere ingresos por arriba de 140 millones de dólares por temporada, incluyendo actividades culturales, conciertos y experiencias interactivas en el entorno del autódromo. La zona del Lago no será intervenida por cuestiones de seguridad, y se mantendrán elementos del trazado histórico con ajustes para garantizar condiciones óptimas de competencia.
El regreso del MotoGP también implica una convergencia institucional inédita: la organización estará bajo el grupo Liberty Media, recientemente anunciado como nuevo propietario de Dorna Sports, empresa que gestiona el Mundial de MotoGP. Liberty Media es también el actual propietario de la Fórmula 1, lo que abre interrogantes sobre el futuro del autódromo porteño en el contexto de la máxima categoría del automovilismo internacional.
¿Será esta transformación el primer paso para que la Fórmula 1 regrese a la Argentina después de casi tres décadas? Con el respaldo de Liberty Media y una infraestructura homologada internacionalmente, el “Gálvez” podría quedar nuevamente en el radar global del automovilismo. Y aunque todavía no hay confirmaciones, las condiciones comienzan a alinearse.
Foto: www.caranddriver.com