El volante argentino sumó un nuevo título internacional al vencer 3-0 al Paris Saint-Germain, en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025 disputada en el MetLife Stadium. Como en Qatar 2022, Enzo volvió a consagrarse ante un rival francés, esta vez con la camiseta del Chelsea. En el plantel también estuvo el juvenil Aaron Anselmino, otro argentino que suma experiencia internacional en un equipo campeón.
Otra final, otro título… otra vez ante Francia
Con apenas 24 años, Enzo Fernández ya acumula títulos con clubes y selección: Mundial Qatar 2022, Copa América 2024, Conference League 2025 y Mundial de Clubes 2025.
La consagración en Nueva Jersey tiene un sabor especial: el PSG llegaba como campeón de la Champions League, con figuras como Dembélé, Vitinha y Kvaratskhelia. Pero Chelsea lo desactivó en 45 minutos con goles de Cole Palmer (2) y João Pedro, y Enzo fue titular, jugando 60 minutos antes de salir por una molestia muscular.
Un MetLife teñido de azul… y celeste
El estadio, con más de 80 mil espectadores, fue testigo de una actuación contundente del equipo dirigido por Enzo Maresca. Chelsea tuvo apenas 38% de posesión, pero fue letal en cada ataque. El PSG, con 62%, no logró inquietar a la defensa inglesa.
Enzo Fernández fue referente en presión, distribución y liderazgo, y su nombre volvió a sonar fuerte en los medios internacionales como símbolo de eficacia en finales.
En el banco de suplentes estuvo Aaron Anselmino, defensor surgido en Boca y parte del recambio joven del Chelsea. Aunque no sumó minutos en la final, formó parte del plantel campeón y sigue acumulando experiencia en el máximo nivel.
El torneo de Enzo: regularidad, liderazgo y aporte ofensivo
-Titular en seis encuentros y suplente en uno; jugó 60 minutos en la final antes de salir por una molestia muscular.
-Un gol (ante Los Ángeles FC, en fase de grupos)
-Tres asistencias: dos frente al Esperance de Túnez y una en semifinales contra Fluminense.
- En la final, protagonizó una jugada clave en el primer tiempo: giro en el mediocampo y pase filtrado a João Pedro, que rompió la línea defensiva del PSG.
Fue señalado como una de las figuras del torneo por medios como Olé, Infobae y TyC Sports, que destacaron su presión, distribución y lectura táctica.
Su rendimiento refuerza el perfil de jugador determinante en finales internacionales, con efectividad total en definiciones: ya suma títulos con Defensa y Justicia, River, Benfica, la Selección Argentina y ahora Chelsea.
Con información de distintas web
Foto: www.cronica.com.ar
Video: YouTube