Por primera vez, Los Pumas vencieron a los British & Irish Lions; el 28-24 en Dublín expuso el nivel de la selección, que compite mano a mano con los grandes. Un triunfo que pone a la Argentina en el escalón de las potencias mundiales
Hace 20 años, los Pumas festejaron como un título el empate ante los British & Irish Lions. Esta vez no se habrían conformado con menos que una victoria, las derrotas dignas quedaron atrás hace tiempo. Los triunfos épicos, también. El primer éxito en la historia ante el estelar combinado de las Islas Británicas es la confirmación definitiva de que la Argentina pertenece al ámbito de las potencias. Los Pumas sacaron ventaja en un primer tiempo casi perfecto, se recuperaron de la reacción de los locales al inicio del segundo y terminaron rubricando el éxito por 28-24 en Dublín a puro tackle. Fue el primer triunfo ante los Lions en ocho enfrentamientos.
Poco importó que faltaron ocho de sus mejores jugadores y el plantel debiera completarse con 11 jugadores del medio local. En los 80 minutos del duelo en Lansdowne Road, repleto por una marea roja de 51.200 espectadores que colmaron el estadio, los Pumas resumieron las virtudes de un recorrido de 115 años. La entrega, ese condimento indispensable, estuvo acompañada de un juego que conjuga vértigo con precisión, efectividad e inteligencia. El equipo de Felipe Contepomi doblegó en actitud a un rival más potente físicamente y ampliamente más experimentado en contextos de esta índole durante casi todo el partido, y además le ganó el duelo táctico.
Es un triunfo que quedará a la par de esos que fueron marcando el camino ascendente del rugby argentino, como aquel 11-6 ante los Junior Springboks en Ellis Park de 1965, que los puso en la escena internacional y les dejó el bautismo como Pumas; el 28-24 (mismo resultado) en Lens ante Irlanda en el Mundial de 1999 para pasar por primera vez a cuartos de final; el 17-12 a Francia en el estreno del Mundial 2007 en el Stade de France, camino a la medalla de bronce, o el 25-15 de 2020, primer éxito en la historia ante los All Blacks en plena pandemia, en la burbuja de Sydney. La selección argentina, que nació precisamente enfrentando a un combinado británico en 1910 (cuando todavía no eran ni Pumas ni Lions), creció en los márgenes de los “países centrales” del rugby mundial y se forjó a fuego lento, demostró esta vez que alcanzó ese estrato.
Los resultados de los últimos años, con victorias ante los tres gigantes del sur en 2024, por ejemplo, el rendimiento desplegado en los templos más emblemáticos de este deporte, coronados con esta victoria ante el estelar combinado de las Islas Británicas, permite afirmar que los Pumas no son ajenos a las potencias.
Síntesis de Lions 24 vs. los Pumas 28
British & Irish Lions: Marcus Smith; Tommy Freeman, Sione Tuipulotu, Bundee Aki y Duhan van der Merwe; Fin Smith y Alex Mitchell; Jac Morgan, Ben Earle y Tom Curry; Tadhg Beirne y Maro Itoje (capitán); Finlay Bealham, Luke Cowan-Dickie y Ellis Genge.
Cambios: ST, 9 minutos, Ronan Kelleher por Cowan-Dickie, Henry Pollock por Morgan y Tomos Williams por Mitchell; 19, Pierre Schoeman por Genge, Tadhg Furlong por Bealham, Elliot Daly por Aki y Mack Hansen por Van der Merwe; 31, Scott Cummings por Itoje, y 40, Bealham por Furlong.
Entrenador: Andy Farrell.
Argentina: Santiago Carreras; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo e Ignacio Mendy; Tomás Albornoz y Gonzalo García; Juan Martín González, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Franco Molina; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas A.
Cambios: ST, 4 minutos, Santiago Cordero por Mendy; 7, Francisco Coria por Sclavi y Boris Wenger por Oviedo (temporario); 15, Matías Moroni por Cinti (temporario); 20, Joaquín Moro por Moroni (temporario) y Santiago Grondona por Molina; 25, Moro por Oviedo; 26, Wenger por Vivas; 30, Simón Benítez Cruz por García, y 40, Bautista Bernasconi por Montoya.
Entrenador: Felipe Contepomi.
Primer tiempo: 4 minutos, penal de Albornoz (A); 9, penal de F. Smith (B&IL); 11, try de Mendy (A); 19, gol de F. Smith por try de Aki (B&IL); 25, penal de Albornoz (A); 39, penal de Albornoz (A), y 41, gol de Albornoz por try propio (A). Resultado parcial: British & Irish Lions 10 vs. Argentina 21.
Segundo tiempo: 5 minutos, try-penal (B&IL); 13, gol de F. Smith por try de Beirne (B&IL), y 19, gol de Albornoz por try de Cordero (A). Amonestados: 5, Vivas (A). Resultado parcial: British & Irish Lions 14 vs. Argentina 7.
Estadio: Aviva, de Dublín, Irlanda.
Árbitro: James Doleman (Nueva Zelanda).
Repercusiones en la prensa internacional
El portal francés Rugby Rama tituló: "¡Argentina da la sorpresa por primera vez ante los British Lions!". Además, destacaron: "En un Aviva Stadium repleto, los Pumas lograron vencer, por primera vez en su historia, a la selección de las cuatro naciones británicas. Impulsados por un gran Tomás Albornoz, los dirigidos por Felipe Contepomi supieron aprovechar las desatenciones de la defensa rival".
Por su parte Planet Rugby fue tajante: "Argentina humilló a los British and Irish Lions 2025 en el primer obstáculo con una brillante exhibición de sus medios y la tercera línea que superó a los hombres de Andy Farrell durante toda la noche en el Aviva en Dublín".
Rugby Pass destacó: "Los Lions no lograron conectar en su primera derrota histórica ante Argentina". También destacaron el juego del seleccionado local: "Los Lions mostraron una intención ofensiva que es una señal prometedora de cara a su llegada a Australia, pero la precisión no estuvo a la altura de su ambición y, en varias ocasiones, pecaron de exagerar en su juego".
Otro medio fue la BBC de Inglaterra en lo que destacó: "Los Lions cayeron ante Argentina en un emocionante duelo en Dublín previo a la gira". Mientras que se hicieron eco de las palabras del Head Coach Andy Farrell: "Solo mostramos destellos": reacciones tras la derrota de los British & Irish Lions ante Argentina".
Por su parte The Guardian fue más tajante ante la caída de los europeos: "Los Lions recibieron un llamado de atención al caer por la mínima ante Argentina en un emocionante partido en Dublín". Además agregaron sobre lo que sigue: "Si logran ganar la serie de tests 3-0, claro está, este llamado de atención previo al viaje será apenas una nota al pie en el panorama general. Sin embargo, los Wallabies habrán tomado nota del enfoque positivo con el que Argentina encaró el partido. Los Pumas, a pesar de no contar con algunos de sus titulares habituales, se fueron al descanso con una ventaja de 11 puntos y lucharon con valentía hasta el final".
En relación a los medios irlandeses, RTÉ Sport resaltó el triunfo argentino: "Primer traspié de los Lions: Argentina logra una victoria histórica en Dublín".
Mientras que The Telegraph también fue crudo: "Argentina da un baño de realidad a los Lions en Dublín" y por último, Wales Online, resaltó: "Lions derrotados por Argentina en un emocionante partido en Dublín tras errores clave".
Fuente: www.espn.com.ar - www.lanacion.com.ar
Foto: Getty Images
Video: YouTube