El piloto puntano finalizó 11° la 9ª fecha que se corrió en el circuito N° 8 del Autódromo ‘Oscar y Juan Gálvez’ de la ciudad de Buenos Aires con corredores invitados. Facundo Bustos se subió al Peugeot 208 del JF Racing y llegó en el 13° lugar luego de largar 20°.
La 9ª fecha del Turismo Nacional se llevó a cabo en el Autódromo ‘Oscar y Juan Gálvez’ de la ciudad de Buenos Aires con el evento denominado ‘La Carrera de los 200 Pilotos’, en su tercera edición con pilotos titulares e invitados.
El invitado de Marcos Fernández fue el misionero Facundo Bustos quien partió de la 20° colocación y terminó 13°. Desde el JF Racing ponderaron la actuación del piloto de Apóstoles: “Desde el equipo, queremos darles las gracias por todo el fin de semana compartido a Facundo Bustos por todo lo que dio desde el inicio, nos brindó mucha experiencia y datos que fueron clave para el funcionamiento óptimo”, señalaron en lo que fue una carrera áspera desde el inicio donde se pudo avanzar con grandes maniobras para superar rivales.
Facundo Ferra logró su primera victoria en el TN Clase 2 al imponerse en la prueba final , compitió con el Toyota Etios que utiliza Joaquín Cafaro. Llegó al primer puesto en los últimos metros de competencia cuando sobrevino un toque entre Luis José Di Palma y Tomas Vitar, este último, líder durante todo el desarrollo de una vibrante competencia que tuvo a los dos citados en un mano a mano intenso por la primera posición en la totalidad de la competencia.
Josito Di Palma, a bordo del auto que utiliza Iñaki Beitia, logró colocar a la derecha el Toyota Yaris respecto al Peugeot 208, pero perdió parcialmente el control de su auto y golpeó contra el Peugeot 208 que habitualmente conduce Gonzalo Antolin, lo cual le abrió el camino al piloto uruguayo para convertirse en ganador por primera vez en el TN, con apenas dos competencias disputadas.
Tomas Vitar, Josito Di Palma y Facundo Ferra mantuvieron ese orden durante toda la carrera, pero ello no impidió que el desarrollo de la competencia sea emotivo hasta la caída de la bandera a cuadros, que le aportó a Joaquín Cafaro valiosos quince puntos en función de la disputa por el campeonato. Tras el podio, que completaron Tomas Vitar y Josito Di Palma, los pilotos Lucas Colombo Russell, a bordo del Toyota Yaris que utiliza Bautista Damiani, y Matías Antolín, convocado por Juan Eduardo Kreitz para compartir el Peugeot 208. Javier Bernardini, Felipe Martini, Thomas Marchesin, Joaquín Telo y Matias Clapier completaron la primera decena de clasificados tras la caída de la bandera a cuadros.
Gonzalo Antolín, ganador entre los titulares
Gracias al triunfo de su compatriota Facundo Ferra, Joaquín Cafaro (Toyota Etios) largó desde la ‘pole position’. Sin embargo, el piloto del GR Competición sólo pudo mantenerse al frente en la 1ª vuelta, ya que en el 2º giro fue superado por Antolín, protagonista de una precisa maniobra en la curva 1.
El mendocino se escapó rápidamente de su escolta y administró a su antojo el trámite de la carrera. Antolín obtuvo su 3ª victoria en la Clase 2 (ya había celebrado en Oberá y Trelew, ambas en 2024), un triunfo que le permite cumplir con el requisito que exige el reglamento para ser campeón.
El piloto que cuenta con la atención en el chasis de su padre Daniel Antolín y la preparación en el motor de su hermano Matías Antolín llegó a Buenos Aires en la 7ª posición en el campeonato a 38 puntos de la cima y se va 3º, a sólo 6 unidades del líder.
Tras largar 15º, Francisco Coltrinari (Peugeot 208) avanzó hasta el 10º lugar, posición que le permitió seguir como puntero del certamen, ahora con 2 puntos de ventaja sobre Bautista Damiani (Toyota Yaris), quien terminó 8º tras largar 4º. Joaquín Cafaro (Toyota Etios), que alcanzó su 3º podio de la temporada y el 6º en la Clase 2, está 4º en el torneo, a 9 unidades de Coltrinari.
Marcos Fernández, tras largar 13°, pudo avanzar dos posiciones para terminar 11° y queda en el campeonato, 19° con 87 unidades. La próxima fecha del Turismo Nacional se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre, en el autódromo de Rosario, provincia de Santa Fe.
Fuente y foto: www.apat.org.ar