BÁSQUET – El día que perdió el Dream Team y ocultaron el resultado

El 24 de junio de 1992, el Select Team formado por jugadores universitarios logró vencer al mejor equipo que se ha unido en la historia, aunque el marcador nunca apareció en los libros. Fue 62-54 y la historia se puede ver en el documental “We Beat the Dream Team”, contada por los protagonistas. 


La NBA había recibido el ok de FIBA para poder competir con jugadores profesionales y, heridos en su orgullo por la derrota ante la URSS en 1988, decidió llamar a los mejores. 

Nunca antes se había visto una constelación de estrellas juntas en una misma cancha, campo o pista. A saber: Chris Mullin, Clyde Drexler, John Stockton, Pat Ewing, David Robinson, Scottie Pippen, Karl Malone, Charles Barkley, Larry Bird, Magic Johnson y Michael Jordan. Once miembros del Salón de la Fama -a los que habría que añadir al universitario Christian Laettner- que no sólo tenían que ganar el oro en Barcelona. Tenían que arrasar en los Juegos. 

Y lo hicieron. A lo grande. Con 6-0 en el Torneo de las Américas, previo a la cita olímpica, y 8-0 en el torneo de Barcelona donde el seleccionador Chuck Daly no tuvo que pedir un solo tiempo muerto, ese equipo de ensueño abrochaba su misión con un éxito rotundo e inmaculado. Bueno, o no tanto. Porque ese equipo invencible tuvo una mácula en su expediente… aunque se haya querido ocultar durante muchos años. Y cuando se descubrió, por un documental en 2012, se quiso tapar asegurando que el equipo había perdido a propósito. 

Ahora otra cinta estrenada en HBO deja claro lo que ocurrió en aquellos primeros días de concentración del equipo estadounidense. El título ya no deja dudas, 'We beat the Dream Team' ("Nosotros ganamos al Dream Team") y la frase la repite, uno a uno, cada protagonista de aquel triunfo que ha querido taparse durante más de 30 años y que comenzó a fraguarse en el aeropuerto, como se ve en el documental, cuando los jugadores del equipo universitario se encuentran con unas estrellas que parecían llegar a La Joya, California, pensando más en el golf que en el baloncesto. 

Mientras, el Select Team -como se conoce desde entonces al equipo universitario que ayuda a las selecciones absolutas de Estados Unidos- llegaba con la maleta llena de ilusión, pero también de incertidumbre porque no sabían muy bien cuál era su misión. 

"Éramos los muñecos con los que se prueba la seguridad de los coches", asegura Chris Webber, leyenda de la NBA que en 1992 era la estrella de la Universidad de Michigan. Además de Webber, en ese equipo estaban Grant Hill, Penny Hardaway, Bobby Hurley, Allan Houston, Jamal Mashburn, Rodney Rogers y Eric Montross.

Webber que ya desde que llegó a California y coincidió con Larry Bird en el coche que les llevó al hotel, no paraba de frotarse los ojos con lo que estaba viendo. Sin embargo, todo eso cambió en el segundo día de entrenamiento. Los mayores llamaban a la puerta para disputar un partido que es historia del baloncesto. Oculta, eso sí. Un partido a 20 minutos que significó un golpe de realidad para la selección estadounidense y una inyección de ego para los universitarios. 

Webber fue la punta de lanza de un equipo imparable para el Dream Team, que veía cómo los jóvenes pasaban por encima de ellos gracias a su físico y a un baloncesto más conjuntado. Hill se encargaba de parar a Jordan -cuando éste estaba en cancha- y Bobby Hurley era el encargado de dirigir las operaciones. Ellos parecían el verdadero Dream Team y terminaron imponiéndose por 62-54. Ocho puntos de diferencia que apenas duraron unos minutos. Lo que tardó Chuck Daly en dar la orden de poner el marcador a cero antes de que entrase la prensa. No quería que quedara constancia de la derrota. 

"Hubiera sido como 'Oh, Dios mío, ¿qué está pasando? Creo que habría sido noticia internacional y habría causado muchos dolores de cabeza a Chuck Daly y al equipo olímpico de baloncesto de Estados Unidos", asegura el director del documental, Michael Tolaijan, en una entrevista a CNN ante el estreno de una cinta que vuelve a poner en actualidad lo ocurrido aquellos días a las afueras de San Diego. 

Una alegría que al Select Team le duró apenas 24 horas. Lo que tardó el Dream Team en ponerse las pilas. "Fue un baño de sangre", recuerda Hurley sobre lo que ocurrió el día después. La selección absoluta, con Jordan a la cabeza, se tomó la revancha y borró a los universitarios de la cancha. Primero Bird ("Iba diciendo que iba a hacer antes de coger la bola y anotar en las primeras posesiones", recordaba Jamal Mashburn) y luego Jordan fueron derribando las resistencias de quienes un día antes habían mostrado las debilidades de un equipo invencible. Una fragilidad de la que nunca se supo… hasta ahora. 

El partido de sus vidas 

Para Hill, esa historia comenzó en la sala de pesas de la Universidad de Duke, poco después de que sus compañeros y él hubieran conquistado su segundo título consecutivo de la NCAA bajo la dirección del legendario entrenador Mike Krzyzewski. 

“El entrenador K me dijo que me habían seleccionado para formar parte del Select Team, que entrenaría y ayudaría a preparar al Dream Team en San Diego”, recuerda Hill. “No lo podía creer. Eran mis héroes, mis ídolos. Eran tipos con los que crecí y que me inspiraron para jugar”. 

“Intenté modelar mi juego a partir de muchos de ellos y, a los 19 años, tener la oportunidad de competir contra ellos”, continuó, “fue un momento increíble”. 

Incluso entonces, Hill no estaba del todo seguro de cuál sería su papel. 

“Éramos el Select Team”, bromea Hill en el documental.

“¡Seleccionados para que nos patearan el trasero!”. “Pensé que nos traerían como muñecos de práctica”, explicó a CNN. “No sabía qué esperar. ¿Nos incorporarían a las prácticas? ¿Estaríamos allí para darles agua y toallas?”. 

Pronto quedaría claro que no se esperaba que sus compañeros y él fueran meros asistentes. 

“Recuerdo que antes de que saliéramos al campo, Roy Williams, que nos entrenaba y que por aquel entonces era el entrenador jefe de Kansas, estaba repasando quién iba a ser titular y quién iba a ser el escolta de quién”, recuerda Hill. “Y me dijo: ‘Grant, te toca Jordan’. Y yo le dije: ‘Madre mía’”. 

“Fue uno de esos momentos en los que el tiempo se detiene. Simplemente intentas digerir el hecho de que ‘aquí estoy, a punto de competir contra Michael Jordan’”. 

Pero, explicó Hill, cuando llegó el momento, tanto sus compañeros como él jugaron sin miedo. 

“Creo que hubo una expectación nerviosa antes del partido e incluso hasta que empezamos. Pero una vez que empezamos a tener éxito, y una vez que empezamos a vernos tener éxito los unos a los otros, creo que ganamos confianza colectivamente”.

“Jugando contra el Dream Team, estás obligado a unirte rápidamente o será un desastre. Y lo hicimos, y tuvimos nuestro momento, que fue increíble”. 

Solo una cámara estaba grabando la acción y únicamente existe una cinta de ese partido. 

Teorías de conspiración 

El Dream Team volvió a jugar contra el Select Team al día siguiente y se tomó la revancha en una paliza de 102-55, para aplastar luego a la competencia en Barcelona 1992 y ganar el oro a lo grande. Pero tal vez no habría sido así si Jordan y compañía no hubieran aprendido que podían ser derrotados por cualquiera, incluso por un grupo de adolescentes. 

Algunos incluso han especulado -incluido el entrenador K en el documental de 2012 ‘The Dream Team’- con que Daly tiró intencionadamente el partido al dejar a Jordan en el banquillo durante gran parte de la contienda y permitir que la derrota se prolongara, para mantener a sus jugadores humildes, para recordarles que no eran invencibles. 

Hill, como era de esperar, no está convencido de esta teoría, y una parte de We Beat the Dream Team se centra en sus amistosos desacuerdos con Krzyzewski. 

Tolajian, por su parte, prefirió no pronunciarse sobre lo que piensa de la polémica. 

“Quiero ocultarlo para que la gente vea la película y se forme su propia opinión”, sonrió. “Tengo mis propias teorías, pero intento contarlas por el centro. Diré que creo que ambas partes tienen argumentos muy válidos”. 

“Dejaré que los aficionados y los espectadores lo vean, y animo a que haya más debate al respecto, porque el único que lo sabe es Chuck Daly, y ya no está con nosotros”. 

Sin embargo, hay un hecho que no se discute. Hill y sus compañeros realmente vencieron al Dream Team. Y ahora pueden contárselo al mundo. 

Fuente: www.cnnespanol.cnn.com - www.relevo.com 

Foto: Getty Images 

Video: YouTube

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO