BOXEO – ‘La Pelea del Milenio’ que aún hoy genera polémica

El 18 de septiembre de 1999, dos campeones invictos se enfrentaron en el combate de peso welter más publicitado desde Leonard vs. Hearns, 18 años atrás: Óscar De La Hoya y Félix Trinidad protagonizaron una colisión de estilos, narrativas y expectativas que paralizó al mundo del boxeo. Lo que prometía ser una consagración técnica terminó en una decisión controvertida que, más de dos décadas después, sigue dividiendo opiniones y resignificando el valor del riesgo, la estrategia y el cierre emocional en el ring.

Las Vegas, 18 de septiembre de 1999. El Mandalay Bay vibra con una expectativa que excede el deporte: dos campeones invictos, dos banderas, dos estilos. Se enfrentan Óscar ‘Golden Boy’ De La Hoya, campeón welter del CMB, y Félix ‘Tito’ Trinidad, monarca de la FIB. Ambos llegan con récords impecables: De La Hoya con 31 victorias y leyendas vencidas como Chávez, Camacho y Whitaker; Trinidad con 35 triunfos, 30 por nocaut, y una racha de 14 defensas consecutivas. 

La pelea fue bautizada como ‘La del Milenio’. No solo unificaba títulos: era una colisión de escuelas, de culturas, de narrativas. El mundo del boxeo se detenía para mirar. 

Desde el primer asalto, De La Hoya impone su ritmo: movilidad, jab preciso, combinaciones quirúrgicas. Trinidad, más estático, busca el poder en cada golpe. El boricua sangra, pero no retrocede. 

Tras nueve rounds, el dominio técnico de De La Hoya parece claro. Pero en los últimos tres asaltos, inexplicablemente, el ‘Golden Boy’ baja el ritmo, se mueve sin golpear, confía en las tarjetas. Trinidad, herido pero entero, avanza. 

La tensión es total. No hubo caídas, pero sí un duelo táctico de alto voltaje. El público dividido. Los jueces también. Decisión mayoritaria: Trinidad gana 115–113, 115–114, 114–114. El veredicto desata una polémica que aún hoy resuena. ¿Fue robo? ¿Fue estrategia fallida? ¿Fue castigo por no cerrar la pelea? 

Lo cierto es que Puerto Rico celebra a su primer campeón unificado en más de 30 años, mientras De La Hoya inicia una nueva etapa en divisiones superiores. La pelea rompe récords de PPV (1.4 millones de compras) y taquilla ($12.9 millones), y ambos pugilistas serán exaltados al Salón de la Fama en 2014. Pero más allá de los títulos, esa noche el boxeo se partió en dos: entre quienes creen en la técnica y quienes confían en la agresividad. Entre quienes recuerdan el arte y quienes reclaman justicia.

Fotos: Web

Video: YouTube

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO