FÓRMULA 1 – El día que Schumacher alcanzó a Fangio

El 21 de julio de 2002, Michael Schumacher ganaba el Gran Premio de Francia y se consagraba campeón del mundo, seis carreras antes de terminar la temporada donde ganó 11 de las 17 pruebas y subió al podio en todas ellas. Fue su tercer título consecutivo con la escudería Ferrari, logrando su quinta corona para igualar la marca de Juan Manuel Fangio, único quíntuple campeón del mundo hasta ese momento. 

La temporada 2002 de Fórmula 1 había comenzado con un guion previsible: Ferrari al frente, Michael Schumacher como protagonista. Desde la primera curva en Melbourne, el alemán mostraba una superioridad técnica y mental que parecía inquebrantable. Con ocho triunfos en las primeras diez carreras, el campeonato ya olía a Maranello. Pero faltaba el golpe simbólico: el día en que la historia se reescribiera. 

Magny-Cours, el escenario del cruce 

El 21 de julio, el circuito de Magny-Cours recibía la undécima fecha del calendario. Schumacher partía segundo, detrás de Juan Pablo Montoya. La carrera fue tensa, con Kimi Räikkönen liderando buena parte de las vueltas. Pero a diez giros del final, un despiste del finlandés —provocado por aceite en pista— abrió la puerta. Michael no dudó: tomó la punta y no la soltó. 

Cuando cruzó la meta, no solo había ganado la carrera. Había asegurado el título mundial con seis fechas de anticipación. Era su quinto campeonato, el tercero consecutivo con Ferrari. Y con eso, igualaba la marca que Juan Manuel Fangio había establecido en 1957. 

El respeto por el Maestro 

En la conferencia posterior, Schumacher fue claro: “Lo que hizo Fangio no es comparable. Fue en otra época, con otros riesgos. Solo me alegro de haberlo alcanzado”. El alemán, que había dominado la temporada con 11 victorias y 17 podios, prefería no medirse con el argentino. Sabía que la grandeza no se mide solo en números. 

Ese día, la Fórmula 1 no solo celebró un campeón. Celebró el encuentro entre dos eras. Fangio, el artesano del volante. Schumacher, el ingeniero de la precisión. Y aunque el alemán luego sumaría dos títulos más, el 21 de julio de 2002 quedó marcado como el día en que el presente alcanzó al mito. 

Foto: www.carburando.com 

Video: YouTube

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO