FÚTBOL – Anfield, el estadio que nació como pertenencia

El 28 de septiembre de 1884, un terreno alquilado en Liverpool se convirtió en estadio y, sin saberlo, en símbolo de pertenencia. Ese día se disputó el primer partido en Anfield, con tribunas improvisadas y aroma a ritual popular. Lo que parecía apenas una cancha, se volvió territorio emocional, escenario de memorias colectivas y cuna de una identidad que aún resiste. 

Originalmente fue propiedad de John Orrell, un cervecero y amigo de John Houlding, quien sería el fundador del Liverpool. Orrell decidió permitirle al Everton alquilar el inmueble, y el primer partido celebrado allí fue el 28 de septiembre de 1884 entre el Everton y el Earlestown con un 5-0 a favor de los locales. 

Con el tiempo, el Everton se negó a cumplir las demandas económicas del alquiler y se mudó a Goodison Park. Houlding se quedó con un estadio vacío y formó un nuevo equipo para ocuparlo. El equipo fue el Liverpool, que jugó en Anfield su primer encuentro el 1 de septiembre de 1892 contra Rotherham Town Football Club, ganando los locales 7-0. 

La mayor asistencia deportiva registrada en Anfield es de 61.905 personas, para el partido del Liverpool contra el Wolverhampton Wanderers en la quinta ronda de la FA Cup, el 2 de febrero de 1952. Este hito tuvo lugar antes de que se instalaran asientos para cada espectador en el recinto. La instalación de asientos se realizó siguiendo las recomendaciones del llamado informe Taylor. La remodelación de la tribuna Anfield Road, completada en 2024, ha aumentado la capacidad del estadio a más de 61 000 espectadores, por lo que es el quinto estadio más grande de Inglaterra. 

En 1957 se instaló el sistema de iluminación y el 30 de octubre de ese año se encendieron por primera vez las lámparas para un partido contra Everton, al tiempo que se conmemoraba el 75° aniversario de la Liverpool County Football Association. Anfield ha albergado numerosos partidos internacionales: el primero fue un encuentro entre Inglaterra e Irlanda en 1889, el cual terminó con victoria para los ingleses por 6-1. Inglaterra también ha jugado contra Gales en tres ocasiones en este estadio, en 1905, 1922 y 1931, ganando los ingleses los tres partidos. 

Anfield ha sido sede de muchos otros eventos, y durante los años de guerra se realizaban regularmente peleas de boxeo en el lugar. Incluso fue jugado alguna vez tenis profesional en Anfield, cuando se realizó una exhibición entre el campeón del Abierto de los Estados Unidos, Bill Tilden, y el campeón de Wimbledon, Fred Perry. 

A mediados de los años 1920, Anfield sirvió como meta del maratón de la ciudad. En julio de 1984, el evangelista estadounidense Billy Graham predicó en Anfield por una semana ante más de 30.000 personas por noche. 

Hoy, Anfield es mucho más que un estadio. Es el lugar donde se canta “You’ll Never Walk Alone” como mantra emocional. Donde la tribuna Spion Kop vibra como si fuera un corazón. Donde cada rincón guarda una historia, una pérdida, una victoria. El estadio ha sido testigo de transformaciones urbanas y glorias deportivas que marcaron el siglo. Pero sobre todo, ha sido símbolo de pertenencia.

Fuente: www.goal.com

Foto: Web

Videos: YouTube

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO