El 16 de septiembre de 1973, Huracán se consagró campeón por primera vez en el profesionalismo en el Metropolitano de ese año, con un estilo único y definido, y con jugadores de lujo como René Houseman, Carlos Babington y Miguel Angel Brindisi. El buen fútbol estaba garantizado.
Con la idea de la tenencia del balón y del juego asociado, el Huracán del ‘73 estaba listo para hacer historia. Héctor Roganti era el arquero; una línea de cuatro defensores sólida, con la presencia de un defensor experimentado como el Coco Basile, Chabay, Buglione y Carrascosa; el volante central, Fatiga Russo, marcaba y corría por el resto.
Claro, del mediocampo hacia delante contaba con Carlos Babington, Omar Larrosa, Roque Avallay, Miguel Brindisi y René Houseman… Un equipazo.
En la primera ronda del Metropolitano marcó 46 goles en 25 partidos. En el segundo tramo del torneo perdió un poco de lucidez debido a que cedió a algunas figuras del equipo a la Selección, ya que se estaban jugando las Eliminatorias para el Mundial de 1974.
De todos modos, le alcanzó para ser campeón a dos fechas del final. Pese a perder 2-1 ante Gimnasia y Esgrima La Plata, aprovechó la caída del escolta Boca ante Vélez, que lo perseguía a dos puntos, y se consagró. En total Huracán obtuvo 19 triunfos, ocho empates y sólo cinco derrotas, sumando 46 puntos en 32 fechas, con 62 goles a favor y 30 en contra.
“Ese título fue cumplir un sueño. Por cómo se formó el equipo, por cómo jugaba, por todo lo que generó y porque se dio en un club impulsado por gente de barrio. Huracán del '73 fue un pedazo de historia del fútbol argentino”, decía César Luis Menotti sobre el equipo que marcó una etapa y lo catapultó como técnico.
La famosa frase, ganar, golear y gustar, la patentó ese recordado equipo de Menotti. Luego, llegaría el turno de la Selección, donde también haría historia a ganar la primera Copa del Mundo, en Argentina 1978.
Fuente: www.espn.com.ar
Foto: El Gráfico
Video: YouTube