FÚTBOL – Jules Rimet, el arquitecto de los Mundiales

El 15 de octubre de 1956 falleció Jules Rimet, el dirigente francés que imaginó un torneo capaz de unir geografías, culturas y generaciones. Fundador de la Copa Mundial de Fútbol, su legado trasciende el trofeo que llevó su nombre: es la memoria viva de un deporte que aprendió a narrar identidades colectivas. Su visión sigue latiendo en cada cancha, cada bandera y cada relato que el fútbol resignifica como lenguaje universal.

Jules Rimet (14 de octubre de1873) fue abogado, árbitro y dirigente deportivo francés. Presidió la FIFA durante 33 años (1921–1954), siendo el mandatario más longevo en la historia del organismo. Su legado está íntimamente ligado a la creación de la Copa Mundial de Fútbol, concebida como una competencia global, rotativa y periódica, con eliminatorias continentales y una sede única cada cuatro años. 

Rimet impulsó la profesionalización del fútbol, vinculando medios de comunicación, federaciones y patrocinadores, y transformando el deporte en un producto negociable. En 1930 eligió personalmente a Uruguay como sede inaugural, premiando su bicampeonato olímpico. También supervisó el diseño del trofeo original —la Copa Jules Rimet— encargada al escultor Abel Lafleur, con la figura de Nike, diosa griega de la victoria. 

Durante la Segunda Guerra Mundial, Rimet protegió el trofeo escondiéndolo bajo la cama del vicepresidente de FIFA, Ottorino Barassi, en Italia. Su visión sobrevivió al conflicto y se consolidó con el regreso de los mundiales en 1950. 

El trofeo, en su honor 

Fue en 1946, durante el Congreso de FIFA en Luxemburgo, cuando la organización decidió honrar a Jules Rimet al nombrar el trofeo de la Copa del Mundo como la Copa Jules Rimet, entregándose a partir del Mundial de Brasil 1950 y siendo Suiza 1954 la última edición que le tocó ver a Jules Rimet, ya que se retiró después de ese Mundial como presidente de FIFA. 

Jules Rimet falleció dos años después, a los 83 años de edad. La Copa Jules Rimet se entregó en los Mundiales hasta México 1970, cuando Brasil ganó su tercera Copa del Mundo y se quedó con dicho galardón por derecho. 

Fuente: www.milenio.com 

Foto: web 

Video: YouTube

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO