MUNDIAL ALEMANIA 2006 – El histórico arbitraje de Elizondo
El 9 de julio de 2006, Horacio Elizondo se convirtió en el primer árbitro argentino en dirigir una final de Copa del Mundo. Su participación en Alemania fue histórica: impartió justicia en el partido inaugural y en la gran final entre Italia y Francia, donde protagonizó uno de los episodios más recordados del arbitraje moderno: la expulsión de Zinedine Zidane tras un cabezazo a Marco Materazzi.
Horacio Elizondo no solo fue el primer árbitro argentino en dirigir una final de Copa del Mundo. También fue el único en abrir y cerrar un mismo Mundial, al impartir justicia en el partido inaugural entre Alemania y Costa Rica, y en la gran final entre Italia y Francia. Su actuación en Alemania 2006 marcó un antes y un después para el referato sudamericano.
Durante el torneo, Elizondo dirigió cinco partidos, mostró 26 tarjetas amarillas, expulsó a tres jugadores —entre ellos Wayne Rooney y Zinedine Zidane— y sancionó dos penales. Su desempeño fue tan sólido que la FIFA lo eligió para la final, junto a los asistentes Rodolfo Otero y Darío García.
La roja que recorrió el mundo
La final del 9 de julio de 2006 será recordada por el cabezazo de Zidane a Materazzi, pero también por la templanza con la que Elizondo resolvió una situación sin precedentes. “A mí me tomó muy lejos de la acción. Detengo el juego y pregunto por los intercomunicadores a mis asistentes si habían visto algo. Ambos me dicen que no. Y ahí aparece Luis Medina Cantalejo, el cuarto árbitro, que me dice: ‘Terrible cabezazo del 10 de los blancos’”, relató Elizondo en una entrevista con FIFA.com.
La decisión fue tomada sin VAR (no existía en aquel momento), solo con confianza en el trabajo en equipo. “Esa construcción de tres años de trabajo, de la confianza, era creer en lo que me estaba diciendo Luis en ese momento. Dije: ‘Ya está, con eso Zidane se va afuera’”, explicó. Para que la expulsión se entendiera, Elizondo montó un procedimiento simulado: se acercó a uno de sus asistentes como si recibiera el informe allí, y luego mostró la tarjeta roja. “Lo que todos entendieron es que cuando hacés ese procedimiento, saben que algo te va a decir y alguna decisión vas a tomar”, agregó.
El retiro en la cima
Elizondo se retiró ese mismo año, en la cima de su carrera. “Muchos podrían pensar que mi logro máximo fue arbitrar la final de la Copa Mundial, pero no es así. El más importante fue poderme retirar. No quería ocupar un lugar que podía llenar otro con más energía. Lo mejor era hacerlo así, victorioso”, reflexionó tiempo después.
Foto: www.lanacion.com.ar (archivo)
Video: YouTube