El 22 de junio de 1986, Argentina le ganó a Inglaterra 2-1 por los cuartos de final de la Copa del Mundo con la ‘Mano de Dios’ y el ‘Gol del Siglo’, los dos goles más icónicos de Diego Maradona en su carrera deportiva.
Las páginas de la historia del futbol guardan un pasaje que fue escrito con destreza y artimaña gracias a los botines de Diego Armando Maradona, quien hizo explotar de júbilo a 100 mil personas el Estadio Azteca durante la Copa del Mundo de México 1986.
El ‘Pelusa’ fue un parteaguas total del balompié, pues después de O'Rei ‘Pelé’, quien ganó su tercera y última edición del trofeo Jules Rimet en el Mundial de México 70, se convirtió en un sinónimo de futbol y obsequió en México su mejor futbol y sus dos goles más famosos: la ‘Mano de Dios’ y el ‘Gol del Siglo’.
"Lo hice con la cabeza de Maradona, pero con la mano de Dios", fueron las palabras de Maradona, después de derrotar con Argentina a la selección de Inglaterra por 2-1 en los cuartos de final del Mundial de 1986.
Dos anotaciones históricas
El primero, fue una trampa llamada la ‘Mano de Dios’ y el segundo una genialidad adelantada a su época, que se conoce como el ‘Gol del Siglo’, un regate de ensueño, que a la fecha, todo aquel que toma la pelota busca emular, y solo un astro que se sienta en la misma mesa pudo lograr, como lo es Lionel Messi con el Barcelona el 18 de abril de 2007.
Si lo vemos a detalle, en aquel escenario con más de 100 mil personas en el ‘Coloso de Santa Úrsula’, bajo un clima de más de 20 grados centígrados, Argentina hizo frente a los ingleses y en el primer tiempo no se harían daño.
Barrilete Cósmico
Para la segunda mitad, el defensa Hodge intentó pasar un balón elevado al portero Peter Shilton, sin notar que Maradona persiguió el esférico, y que saltó para anticipar al arquero, pero los 1.65 metros del ‘Pelusa’ en el aire tocaron la pelota con la mano izquierda para empujarla al fondo de la red. Fue el 1-0 del juego, una de las mayores trampas de la historia tapadas por la grandeza de Diego, pero esto no sería todo.
Cuatro minutos después, Enrique se la dio al astro, antes de medio campo, el resto lo detalló el narrador argentino Víctor Hugo Morales: “ahí la tiene Maradona, lo marcan dos, pisa la pelota Maradona, arranca por la derecha el genio del futbol mundial, deja el tendal y va a tocar para Burruchaga... ¡Siempre Maradona! ¡Genio! ¡Genio! ¡Genio! Ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta... Gooooool... Gooooool... ¡Quiero llorar! ¡Dios Santo, viva el futbol! ¡Golaaazooo! ¡Diegoooool! ¡Maradona! Es para llorar, perdónenme... Maradona, en una corrida memorable, en la jugada de todos los tiempos... Barrilete cósmico, ¿de qué planeta viniste?”.
Argentina se proclamó campeona del mundo en México 86 con un Maradona en su máximo esplendor y sellaron en México una de la hazañas más icónicas de la historia. El astro falleció en 2020 y el mundo aún padece su ausencia.
Fuente: www.milenio.com
Fotos: Web
Video: YouTube