La memoria del deporte. Acontecimientos que marcaron una época. Logros y recuerdos de momentos épicos.

FÓRMULA 1 – La gran desilusión de Carlos Reutemann

El 17 de octubre de 1981 se disputó el Gran Premio de Las Vegas donde se definió el título de pilotos a favor de Nelson Piquet sobre Carlos Reutemann por 1 punto. El argentino había hecho la ‘pole’ pero terminó fuera de los puntos, mientras el brasileño alcanzó a llegar 5°. La carrera la ganó Alan Jones, compañero de equipo del ‘Lole’ en Williams, quienes perjudicaron adrede al santafesino.

Más información  
FÓRMULA 1 – El título más difícil de Michael Schumacher

El 12 de octubre de 2003, Rubens Barrichello ganó el Gran Premio de Japón disputado en el circuito de Suzuka, última carrera de la temporada que definió el campeonato en favor de Michael Schumacher por 1 punto sobre Kimi Räikkönen. Sería el sexto título obtenido por el alemán de Ferrari y el cuarto consecutivo pero debió sufrir hasta el final para conseguirlo.

Más información  
FÓRMULA 1 – La victoria que cambió el rumbo del campeonato

El 7 de octubre de 2007, Kimi Räikkönen ganó el GP de China, dándole a Ferrari la victoria número 200. A falta de una carrera, el triunfo le permitió al finlandés llegar a la definición del campeonato con chances a él y a los pilotos de McLaren Fernando Alonso y Lewis Hamilton. Fue la última carrera que se permitió llevar publicidad de cigarrillos.

Más información  
FÓRMULA 1 – ‘Keke’ Rosberg, el campeón inesperado

El 25 de septiembre de 1982, Keijo Erik Rosberg se consagra campeón del mundo de la Fórmula 1 al finalizar 5º en el Gran Premio de Las Vegas. Contra todo pronóstico, y en su segunda temporada completa en la categoría reina del automovilismo deportivo, el finlandés conquistó su único título, ganando una sola carrera en la temporada, apostando a la regularidad del Williams con motor atmosférico en el inicio de la primera 'era turbo’.

Más información  
FÓRMULA 1 – La icónica foto de Portugal

El 21 de septiembre de 1986, se disputó el Gran Premio de Estoril ganado por Nigel Mansell a bordo de un fabuloso Williams FW11 impulsado por un motor V6 Honda turboalimentado. Pero la carrera pasaría a la historia por la foto conseguida en los boxes que sintetizó lo que fue la temporada con los cuatro mejores pilotos de la década luchando por el título de campeón.

Más información  
FÓRMULA 1 – El ‘Spygate’ derivó en un controvertido fallo

El 13 de septiembre de 2007, la FIA aplica la sanción más severa en la historia de la Fórmula 1: McLaren pierde todos sus puntos en el Campeonato de Constructores y recibe una multa de 100 millones de dólares por espionaje técnico. Mientras tanto, Fernando Alonso y Lewis Hamilton conservan sus unidades en el Mundial de Pilotos tras colaborar con la investigación. Una trama de traiciones, rivalidades internas y documentos confidenciales que sacudió el paddock como nunca antes.

Más información  
FÓRMULA 1 - El día que Senna ganó algo más que una carrera

El 9 de septiembre de 1990, Ayrton Senna ganó por primera vez en Monza, cumpliendo una promesa personal: si lograba vencer en el templo de Ferrari, se quedaría con el auto. Ron Dennis aceptó el desafío. Senna cumplió. Y ese día, ganó mucho más que una carrera.

Más información  
GP DE PESCARA DE 1957 - Cuando la Fórmula 1 corrió en el circuito más largo de su historia

El 18 de agosto de 1957 se disputó el Gran premio de Pescara, ganado por Stirling Moss a bordo de un Vanwall 254 con el motor L4 de 2,5 litros. Fueron 18 vueltas al circuito de 25.579 metros de longitud, el más largo que la Fórmula 1 utilizó en toda su historia.

Más información  
AUTOMOVILISMO – Enzo Ferrari, el hombre que convirtió la velocidad en legado

El 14 de agosto de 1988 fallecía Enzo Ferrari, el genio detrás de la creación de la marca automovilística más importante de la historia.

Más información  
GP DE HUNGRÍA 1986 – Cuando la Fórmula 1 rompió la ‘Cortina de Hierro’

El 10 de agosto de 1986 se disputó el Gran Premio de Hungría. Fue la primera carrera de Fórmula 1 en un país del bloque socialista, en plena Guerra Fría. Organizada por Bernie Ecclestone, representó una jugada audaz para expandir el deporte más allá del eje occidental. El evento atrajo a más de 200.000 espectadores, una cifra récord para la época, con público local ávido de modernidad y espectáculo. Durante la carrera, Nelson Piquet protagonizó uno de los adelantamientos más icónicos de la F1: superó a Ayrton Senna por fuera en la curva 1, con un derrape controlado que quedó grabado en la memoria del automovilismo.

Más información  
FÓRMULA 1 – Cuando el ‘Infierno Verde’ ardió en llamas

El 1 de agosto de 1976, Niki lauda se despistó con su Ferrari 312T2 en la curva Bergwerk del circuito de Nürburgring Nordschleife, durante el Gran Premio de Alemania de 1976. El entonces campeón del mundo, estrelló y se incendió en esa zona, que es una de las más alejadas de boxes en el circuito. Su vida cambiaría para siempre.

Más información  
FÓRMULA 1 – El último Gran Premio de Alemania

El 28 de julio de 2019, se disputó por última vez un Gran Premio de Fórmula 1 en Alemania. El escenario fue el circuito de Hockenheim y la carrera fue un caos. En una temporada dominada por Lewis Hamilton y el equipo Mercedes, hubo un ganador inesperado.

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO