El 20 de octubre de 1976, Diego Armando Maradona debutaba en Primera División en la derrota de Argentinos Juniors ante Talleres de Córdoba por 1-0. El correr de los años multiplicó a niveles inimaginables los 7.736 espectadores que concurrieron ese miércoles por la tarde a ver al equipo de La Paternal en el viejo estadio de Boyacá y Juan Agustín García.
Más informaciónEl 18 de octubre de 1998, por la 11ª fecha del Torneo Apertura, Gimnasia y Esgrima de Jujuy y River empataron 2 a 2 en el norte argentino. Esa tarde, Ramón Díaz, el entrenador de River, hizo debutar en Primera División al ‘Conejito’ Javier Saviola: tenía 16 años y 10 meses, convirtiéndose en el jugador más joven del fútbol argentino en hacerlo con un gol.
Más informaciónEl 15 de octubre de 1956 falleció Jules Rimet, el dirigente francés que imaginó un torneo capaz de unir geografías, culturas y generaciones. Fundador de la Copa Mundial de Fútbol, su legado trasciende el trofeo que llevó su nombre: es la memoria viva de un deporte que aprendió a narrar identidades colectivas. Su visión sigue latiendo en cada cancha, cada bandera y cada relato que el fútbol resignifica como lenguaje universal.
Más informaciónEl 14 de octubre de 2009, Argentina logró una agónica clasificación al Mundial de Sudáfrica tras vencer a Uruguay en Montevideo. Pero lo que quedó grabado en la memoria colectiva no fue solo el gol de Bolatti, sino la explosiva conferencia de prensa en la que Diego Maradona desató su bronca contra los medios y lanzó una frase que se volvió leyenda: ‘La tenés adentro’.
Más informaciónEl 10 de octubre de 2009, Argentina le ganaba 2-1 a Perú bajo una lluvia torrencial en el ‘Monumental. Sobre la hora, Martín Palermo consiguió el gol del triunfo que le permitió al equipo dirigido por Diego Maradona dar un paso importante para clasificar al Mundial 2010.
Más informaciónEl 9 de octubre de 1994, Diego Armando Maradona hacía su debut oficial como entrenador, iniciaba su primera experiencia en el banco en Deportivo Mandiyú, que entonces militaba en Primera, con una caída por 2-1 frente a Rosario Central por la 6ª fecha del Torneo Apertura de aquel año.
Más informaciónEl 6 de octubre de 1974, por la 12ª fecha del Torneo Nacional, Banfield le ganó 13-1 a Puerto Comercial de Ingeniero White con 7 goles de Juan Alberto Taverna. Ambos récords siguen vigentes en el fútbol argentino.
Más informaciónEl 28 de septiembre de 1884, un terreno alquilado en Liverpool se convirtió en estadio y, sin saberlo, en símbolo de pertenencia. Ese día se disputó el primer partido en Anfield, con tribunas improvisadas y aroma a ritual popular. Lo que parecía apenas una cancha, se volvió territorio emocional, escenario de memorias colectivas y cuna de una identidad que aún resiste.
Más informaciónEl 26 de septiembre de 1969, un DC-6B del Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) se estrelló en la cordillera Tres Cruces, cerca de Viloco, muriendo sus 74 ocupantes, incluido el primer plantel del club The Strongest, que regresaba de un torneo internacional amistoso en Santa Cruz.
Más informaciónEl 23 de septiembre de 1973 Argentina ganó por primera vez en La Paz. Un grupo de 14 jugadores hizo una traumática adaptación en La Quiaca mientras el equipo ‘A’ disputaba otros partidos de las Eliminatorias. Oscar Fornari metió el gol del triunfo histórico. Recordamos cómo se formó la Selección que consiguió una victoria épica contra Bolivia en la altura.
Más informaciónEl 20 de septiembre de 1914, la selección argentina venció 3-0 a Brasil en el estadio de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires. Fue el inicio de una de las rivalidades más emblemáticas del fútbol mundial.
Más informaciónEl 16 de septiembre de 1973, Huracán se consagró campeón por primera vez en el profesionalismo en el Metropolitano de ese año, con un estilo único y definido, y con jugadores de lujo como René Houseman, Carlos Babington y Miguel Angel Brindisi. El buen fútbol estaba garantizado.
Más información