LITERATURA DEPORTIVA – ‘Del boxeo’, Joyce Carol Oates

Del boxeo es un ensayo sencillo, dramático y de una profundidad evocadora. Un ensayo donde la exitosa novelista estadounidense vierte certeras reflexiones sobre ser pobre y obstinado, sobre la necesidad de crear héroes y saber triunfar, llevando su mirada y conduciendo la nuestra hacia las raíces del boxeo, aportando singulares puntos de vista. Compartimos con nuestros seguidores unos de sus capítulos, que lo disfruten.

Más información  

LITERATUTA DEPORTIVA – ‘Juan Polti, half-back’

El escritor uruguayo Horacio Quiroga se inspiró en la trágica muerte del jugador Abdón Porte para escribir lo que se considera el primer cuento de fútbol de la historia. Aquí en SLDES lo compartimos con nuestros seguidores, que lo disfruten.

Más información  

LITERATURA DEPORTIVA – ‘Prescindible’, un cuento de Osvaldo Ardizzone

Osvaldo Ardizzone fue una firma magistral de la prensa deportiva argentina que, sin quererlo, modeló un estilo. Durante 15 años se podía encontrar en la revista El Gráfico sus notas; estas sobrepasaban los límites de lo que exigía una revista deportiva, a tal punto que se publicaron en ella varios de sus cuentos, como aquel “Prescindible” de febrero de 1972 que a continuación compartimos con nuestros seguidores.

Más información  

LITERATURA DEPORTIVA – Esse est percipi (ser es ser percibido)

Un cuento escrito por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares en los años ’60 donde se critica al fútbol y su mediatización. Una obra de arte que vale la pena leer por su sorprendente analogía con lo que pasa con las cadenas televisivas que manejan al fútbol de hoy, todo relatado de una manera cínica e irónica como solo Borges podría hacerlo. Que lo disfruten.

Más información  

LITERATURA DEPORTIVA – «Elecciones», un texto de Eduardo Sacheri

Un análisis profundo del “pan y queso”, aquel cruel método de selección donde “quedar rezagado a los últimos lugares, nos coloca en una situación de angustia y desasosiego, cuando no de pura e inabarcable tristeza”.

Más información  

LITERATURA DEPORTIVA – Un cuento de tenis : «Los hermanos Santibáñez»

Carlos Feruglio escribió “Pueblo Originario: Cuentos deportivos”, publicado 2013 del que extrajimos este relato de un muy particular partido de tenis. Recomedamos su lectura.

Más información  

LITERATURA DEPORTIVA – 'La noche de Mantequilla'

A Julio Cortázar le gustaba el boxeo porque decía que “era una contienda de uno contra uno, de pleitear cara a cara un desafío”. Sobre boxeo escribió algunos textos memorables. 'La noche de Mantequilla' se llama el cuento que lo identificó como un escritor de grandes aficiones y que SLDES comparte con sus seguidores. Que lo disfruten.

Más información  

LITERATURA DEPORTIVA - 'Los Malditos', un texto de Eduardo Sacheri

El genial escritor argentino relata en este cuento la pesada cruz de un grupo de futbolistas que fue campeón del mundo. Publicado por la Revista El Gráfico, en la edición de diciembre de 2014, SLDES lo desempolva y saca del archivo para compartirlo con sus seguidores. Que lo disfruten.

Más información  

LITERATURA DEPORTIVA – ‘El juramento’, de Gabriel García Márquez

Gabriel García Márquez contó alguna vez: “Empezamos a jugar con pelotas de trapo y alcancé a ser buen portero, pero cuando pasamos al balón de reglamento sufrí un golpe en el estómago con un tiro potente, que hasta allí me llegaron las ínfulas”. Su texto ‘El juramento’ fue una de las varias notas que escribió para el diario El Heraldo. El Nobel colombiano cuenta en qué partido de fútbol perdió el sentido del ridículo y se convirtió en hincha. Que lo disfruten.

Más información  

LITERATURA DEPORTIVA – El jugador de baloncesto

Un caso de superación personal deportiva que publicó en su blog, Edison Ortiz, un entrenador de básquet colombiano. Como todo deporte, en el baloncesto, la actitud lo es todo por eso SLDES recomienda esta lectura para inculcar valores a los que recién empiezan.

Más información  

LITERATURA DEPORTIVA - El réferi demasiado justo

En su libro ‘Crónicas del Ángel Gris’, Alejandro Dolina le dedicó un capítulo al deporte ‘pasión de multitudes’. De ‘Apuntes del fútbol en Flores’, extraemos este genial cuento que compartimos con nuestros seguidores. Que lo disfruten.

Más información  

LITERATURA DEPORTIVA – ‘Señor Pastoriza’, de Eduardo Sacheri

José Omar Pastoriza ganó todo como jugador y técnico de Independiente y el gran escritor Eduardo Sacheri lo inmortalizó en un cuento que habla sobre el puente que se establece entre el fútbol y su padre con el ‘Rojo’ como nexo. Emocionante hasta las lágrimas, una lectura que no debe pasarse por alto.

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO