El 16 de octubre de 1968, en plena ceremonia de premiación de los 200 metros llanos en los Juegos Olímpicos de México, dos atletas afroamericanos —Tommie Smith y John Carlos— transformaron el podio en un acto de resistencia. Con el puño enguantado en alto, la cabeza baja y los pies descalzos, denunciaron la segregación racial y la violencia institucional que sufrían en Estados Unidos. A su lado, el australiano Peter Norman se solidarizó con un pin del Proyecto Olímpico por los Derechos Humanos. El gesto, silencioso pero contundente, les costó la expulsión inmediata del evento y décadas de ostracismo.
Más informaciónEl 19 de septiembre de 1988, durante la ronda preliminar del trampolín de 3 metros en los Juegos Olímpicos de Seúl, el clavadista estadounidense Greg Louganis sufrió un accidente que quedó grabado en la historia del deporte.
Más informaciónEl 5 de septiembre de 1972, durante los Juegos Olímpicos de Múnich, el grupo palestino Septiembre Negro irrumpió en la Villa Olímpica y secuestró a once atletas israelíes. El intento de rescate fracasó y todos los rehenes fueron asesinados, junto con un oficial de policía y cinco de los ocho atacantes. Este hecho transformó para siempre la seguridad en eventos deportivos internacionales y dejó una herida profunda en la memoria olímpica.
Más informaciónEl 13 de agosto de 2016, el nadador estadounidense Michael Phelps se retiraba ganando su última medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río, cerrando su imponente récord de 28 podios.
Más informaciónEl 11 de agosto de 1984, Pernell Whitaker ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, en la categoría de peso ligero (60 kg). ‘Sweet Pea’ comenzaría una brillante carrera profesional, convirtiéndose en campeón mundial en cuatro categorías distintas. The Ring lo ubica en el top 10 de los mejores libra por libra de todos los tiempos.
Más informaciónEl 24 de junio de 1992, el Select Team formado por jugadores universitarios logró vencer al mejor equipo que se ha unido en la historia, aunque el marcador nunca apareció en los libros. Fue 62-54 y la historia se puede ver en el documental “We Beat the Dream Team”, contada por los protagonistas.
Más información