El 26 de julio de 1981 a Carlos Barisio le marcaron un gol. Al arquero de Ferro le convirtieron un tanto después de 1075 minutos, cifra récord en el profesionalismo del fútbol argentino.
Más informaciónEl 22 de julio de 1951, Palmeiras se adjudicó la Copa Río, el primer torneo internacional de clubes entre equipos de Europa y de América del Sur reconocido por la FIFA como la primera competición mundial de clubes.
Más informaciónEl 20 de julio de 1902 nació el famoso ‘Clásico del Río de la Plata’, al enfrentarse por primera vez Argentina y Uruguay. Es el derby de selecciones más antiguo del mundo (sin incluir países del Reino Unido). El encuentro se jugó en Paso del Molino, en Montevideo, con victoria de los albicelestes por 6 a 0.
Más informaciónEl 19 de julio de 1987, el golero uruguayo Daniel Francovig anotaba un insólito gol en el partido que Táchira venció a Independiente por la Copa Libertadores. La víctima fue Luis Islas, arquero que integró el plantel campeón de Argentina en el Mundial México 1986.
Más informaciónEl 16 de julio de 1950, la selección de Uruguay venció 2-1 a su similar de Brasil y se consagraba por segunda vez, campeona del mundo. Una gran hazaña del fútbol charrúa que dejó atónito a los 200 mil espectadores del estadio Maracaná y enmudeció a un país.
Más informaciónEl 10 de julio de 1960, la Unión Soviética le ganó 2-1 a Yugoslavia y se consagró campeón de la Copa de Naciones de Europa. Fue la primera edición del certamen y se disputó en Francia, siendo un duelo cargado de simbolismo, futbolístico y político. En medio de la Guerra Fría, nació el torneo que hoy consagra a las grandes selecciones europeas.
Más informaciónEl 9 de julio de 2006, Horacio Elizondo se convirtió en el primer árbitro argentino en dirigir una final de Copa del Mundo. Su participación en Alemania fue histórica: impartió justicia en el partido inaugural y en la gran final entre Italia y Francia, donde protagonizó uno de los episodios más recordados del arbitraje moderno: la expulsión de Zinedine Zidane tras un cabezazo a Marco Materazzi.
Más informaciónEl 8 de julio de 1984, Boca Jrs. perdió en La Bombonera 2-1 con Atlanta. Aquella tarde jugó con un combinado de juveniles de 4ª y 5ª división porque los profesionales hicieron huelga por falta de pago. Las camisetas eran blancas con los números pintados con fibrón negro que comenzaron a desteñirse por la transpiración. Todo un símbolo de la crisis que vivía el club de la Ribera en ese entonces.
Más informaciónEl 7 de julio de 1957, Edson Arantes do Nascimento (Pelé), debutaba en la Selección de Brasil en el mítico estadio Maracaná ante Argentina por la Copa Roca. La Albiceleste se impuso 2-1 y el gol del empate lo marcó O’Rei.
Más informaciónEl 6 de julio de 1969, Chacarita se consagró campeón en la máxima categoría del Fútbol Argentino al golear a River Plate por 4-1. El partido se disputó en el Cilindro de Avellaneda. Fue la primera y única estrella que posee hasta la fecha el equipo de la localidad bonaerense de San Martín.
Más informaciónEl 5 de julio de 1953, el equipo de Juan Aurich retornaba a Chiclayo tras haber jugado un amistoso en Trujillo ante el Rambler de dicha localidad, cuando el ómnibus en el que se trasladaban los jugadores fue arrollado por un tren a la salida de la ciudad liberteña; en el sector conocido como ‘cruce de la muerte’. Es una de las tragedias más recordadas del fútbol peruano, la primera en la historia deportiva del país.
Más informaciónEl 2 julio de 2005, Argentina se impuso 2 a 1 a Nigeria con goles de Lionel Messi y logró su quinto título juvenil con ‘La Pulga’ elegido como el mejor jugador del torneo, además de haber sido el goleador del certamen.
Más información