La memoria del deporte. Acontecimientos que marcaron una época. Logros y recuerdos de momentos épicos.

PRIMERA NACIONAL – Eran hermanos, cumplen años el mismo día y ahora son rivales

El 1 de julio de 1911 se fundó el Club Atlético Nueva Chicago; el mismo día pero de 1912, nació el Club Atlético Almirante Brown. Dos entidades muy importantes del ascenso argentino que tienen una gran rivalidad aunque en el pasado fueron amigas. La historia del deterioro de esa amistad, en estas efemérides.

Más información  
MUNDIAL MÉXICO ’86 – El título que catapultó a Maradona como el mejor del mundo

El 29 de junio de 1986, en el Azteca de Mexico, la Selección de Carlos Salvador Bilardo hacía historia. Fue el Mundial que catapultó a Diego Armando Maradona como el mejor del mundo, el del mejor gol del siglo, y donde se pudo superar en la final a Alemania por 3-2.

Más información  
MUNDIAL ARGENTINA ’78 – La primera estrella de la Selección Nacional

El 25 de junio de 1978, Argentina se consagraba campeón del mundo por primera vez ante su gente, en el Estadio Monumental. Se acababa una larga espera que ubicaba a nuestro país en la elite del mundo futbolero.

Más información  
FÚTBOL – La tragedia de Puerta 12

El 23 de junio de 1968, 71 hinchas del Club Boca Juniors murieron asfixiados en una avalancha ocurrida mientras descendían por las escaleras del estadio Monumental. Considerado el acontecimiento más triste de la historia del fútbol argentino, se lo conoce como ‘La Tragedia de la Puerta 12’ y sucedió luego del Superclásico disputado entre el equipo xeneize y el local River Plate. La Puerta 12 era, precisamente, una de las que facilitaba la salida de los simpatizantes visitantes, en ese caso, de Boca.

Más información  
MUNDIAL MEXICO ’86 – Las dos anotaciones históricas de Diego Maradona

El 22 de junio de 1986, Argentina le ganó a Inglaterra 2-1 por los cuartos de final de la Copa del Mundo con la ‘Mano de Dios’ y el ‘Gol del Siglo’, los dos goles más icónicos de Diego Maradona en su carrera deportiva.

Más información  
SELECCIÓN ARGENTINA – El debut de D10S en un Mundial

El 13 de junio de 1982 quedará marcado en la historia del fútbol por haber sido el día en el que Diego Armando Maradona debutó en una Copa del Mundo.

Más información  
FÚTBOL – La última función de Martín Palermo en ‘La Bombonera’

El 12 de junio de 2011, el máximo goleador de la historia de Boca jugó por última vez en el estadio ‘Alberto J. Armando’ Y la sorpresa del final fue un regalo inesperado: se llevó el arco a su casa.

Más información  
FÚTBOL – La máquina del ingeniero y el Falcon de Ramón

El 10 de junio está marcado con un círculo rojo en el almanaque sanlorencista. En la misma fecha, pero de distinto año, claro, el Nuevo Gasómetro registró dos momentos emotivos: la vuelta de la mano de Pellegrini en 2001 y la consagración con Ramón Díaz en el Clausura 2007.

Más información  
FÚTBOL - El último gol de jugada de Maradona

El 9 de junio de 1996, con la camiseta del Xeneize, el delantero y excapitán de la selección argentina marcó su último gol oficial de jugada en su carrera profesional. Se trata del segundo gol de la victoria boquense por 2-0 ante Belgrano de Córdoba, por la fecha 12 del Clausura '96, en la Bombonera.

Más información  
FÚTBOL - El día que Argentina jugó de amarillo

El 8 de junio de 1958, Argentina debutaba con Alemania en el Mundial de Suecia, donde se dio un hecho similar al de 1978 entre Francia y el Club Kimberley de Mar del Plata. Ese día la Selección usó por única vez en su historia una camiseta color amarillo, la del IFK Malmo.

Más información  
FÚTBOL – El día que D10S se hizo culé

El 4 de junio de 1982, el FC Barcelona anunciaba oficialmente el fichaje de Diego Armando Maradona, considerado uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol mundial. La incorporación se hizo efectiva dos semanas antes del inicio del Mundial que tuvo al Camp Nou como escenario del partido inaugural.

Más información  
FÚTBOL – La canallada de Ñuls a su eterno rival

El 2 de junio de 1974, Newell’s empató 2-2 con Rosario Central en la vieja cancha de Arroyito, consagrándose campeón del Metropolitano. Fue la primera estrella del conjunto rosarino y en la cara de su clásico rival.

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO