El 11 de julio de 1999, Michael Schumacher se estrella a más de 300 km/h al inicio del Gran Premio de Silverstone. Los frenos de su Ferrari F399 fallaron y el entonces bicampeón mundial terminó contra las barreras en la curva Stowe con una fractura de tibia y peroné en la pierna derecha. El paddock quedó en silencio: los de Maranello perdían a su piloto estrella y el campeonato cambiaba de rumbo.
Más informaciónEl 10 de julio de 1960, la Unión Soviética le ganó 2-1 a Yugoslavia y se consagró campeón de la Copa de Naciones de Europa. Fue la primera edición del certamen y se disputó en Francia, siendo un duelo cargado de simbolismo, futbolístico y político. En medio de la Guerra Fría, nació el torneo que hoy consagra a las grandes selecciones europeas.
Más informaciónEl 9 de julio de 2006, Horacio Elizondo se convirtió en el primer árbitro argentino en dirigir una final de Copa del Mundo. Su participación en Alemania fue histórica: impartió justicia en el partido inaugural y en la gran final entre Italia y Francia, donde protagonizó uno de los episodios más recordados del arbitraje moderno: la expulsión de Zinedine Zidane tras un cabezazo a Marco Materazzi.
Más informaciónEl 8 de julio de 1984, Boca Jrs. perdió en La Bombonera 2-1 con Atlanta. Aquella tarde jugó con un combinado de juveniles de 4ª y 5ª división porque los profesionales hicieron huelga por falta de pago. Las camisetas eran blancas con los números pintados con fibrón negro que comenzaron a desteñirse por la transpiración. Todo un símbolo de la crisis que vivía el club de la Ribera en ese entonces.
Más informaciónEl 7 de julio de 1957, Edson Arantes do Nascimento (Pelé), debutaba en la Selección de Brasil en el mítico estadio Maracaná ante Argentina por la Copa Roca. La Albiceleste se impuso 2-1 y el gol del empate lo marcó O’Rei.
Más informaciónEl 6 de julio de 1969, Chacarita se consagró campeón en la máxima categoría del Fútbol Argentino al golear a River Plate por 4-1. El partido se disputó en el Cilindro de Avellaneda. Fue la primera y única estrella que posee hasta la fecha el equipo de la localidad bonaerense de San Martín.
Más informaciónEl 5 de julio de 1953, el equipo de Juan Aurich retornaba a Chiclayo tras haber jugado un amistoso en Trujillo ante el Rambler de dicha localidad, cuando el ómnibus en el que se trasladaban los jugadores fue arrollado por un tren a la salida de la ciudad liberteña; en el sector conocido como ‘cruce de la muerte’. Es una de las tragedias más recordadas del fútbol peruano, la primera en la historia deportiva del país.
Más informaciónEl 4 de julio de 1987, Juan Martín ‘Látigo’ Coggi se alzó con el cetro welter junior AMB al derrotar por nocaut, en el tercer asalto, al italiano Patrizio Oliva. La pelea se realizó en el Palazzo dello Sport de Ribera, Sicilia y fue la primera de las tres coronas que logró en la misma división y entidad que lo reconoció como campeón.
Más informaciónEl 3 de julio de 1935 murió André-Gustave Citroën, el ingeniero francés que no solo fundó una de las marcas de coches más icónicas del mundo, sino que también fue un pionero industrial que introdujo métodos revolucionarios en Europa, transformando la fabricación de vehículos y haciéndolos accesibles a un público más amplio.
Más informaciónEl 2 julio de 2005, Argentina se impuso 2 a 1 a Nigeria con goles de Lionel Messi y logró su quinto título juvenil con ‘La Pulga’ elegido como el mejor jugador del torneo, además de haber sido el goleador del certamen.
Más informaciónEl 1 de julio de 1911 se fundó el Club Atlético Nueva Chicago; el mismo día pero de 1912, nació el Club Atlético Almirante Brown. Dos entidades muy importantes del ascenso argentino que tienen una gran rivalidad aunque en el pasado fueron amigas. La historia del deterioro de esa amistad, en estas efemérides.
Más informaciónEl 30 de junio de 1966, fallece Giuseppe Farina, en un accidente automovilístico mientras se dirigía a presenciar el Gran Premio de Francia que se corría en Reims. Fue el primer campeón de a Fórmula 1 y ganador de la carrera inaugural en Silverstone de 1950.
Más información