La memoria del deporte. Acontecimientos que marcaron una época. Logros y recuerdos de momentos épicos.

AUTOMOVILISMO – Oscar Cabalén, el ídolo sin corona que no le escapó a la muerte

La mañana del 25 de agosto de 1967, en la antesala del 6º Gran Premio de TC General Manuel Savio, Oscar Cabalén realizaba una prueba con el prototipo Ford del equipo oficial de la marca, cuando se despistó y se fue del camino. El fuego devoró su auto y su vida en cuestión de segundos.

Más información  
BÁSQUET – Kobe Bryant, ‘el hijo del baloncesto’

El 23 de agosto de 1978, nacía en Filadelfia, Pensilvania, Kobe Bryant, uno de los mejores baloncestistas de todos los tiempos.

Más información  
FÚTBOL – El debut de Maradona en Nápoli fue … contra River !!!

El 19 de agosto de 1984, Diego Maradona debutó con la camiseta del Napoli en un amistoso contra River, integrado por Norberto Alonso y Enzo Francescoli, entre otro. Pocos lo recuerdan, pero se trató de una presentación tan estilo Diego, que la hinchada del Napoli llevó banderas de Boca, un auxiliar del club italiano les tiró gallinas a los jugadores de River y Diego convirtió un gol con la mano (que el árbitro advirtió y anuló). Si, literalmente todo maradoniano...

Más información  
GP DE PESCARA DE 1957 - Cuando la Fórmula 1 corrió en el circuito más largo de su historia

El 18 de agosto de 1957 se disputó el Gran premio de Pescara, ganado por Stirling Moss a bordo de un Vanwall 254 con el motor L4 de 2,5 litros. Fueron 18 vueltas al circuito de 25.579 metros de longitud, el más largo que la Fórmula 1 utilizó en toda su historia.

Más información  
SELECCIÓN ARGENTINA – El fatídico debut de Messi con la Mayor

El 17 de agosto de 2005, el astro rosarino Lionel Messi realizaba su debut con la Selección argentina en un trágico amistoso frente a Hungría en Budapest, el cual tendría un desenlace insólito.

Más información  
BÉISBOL - El día que hubo silencio en los diamantes

El 16 de agosto de 1948 fallecía ‘Babe’ Ruth, uno de los mejores jugadores de béisbol de todos los tiempos.

Más información  
FÚTBOL – El único campeonato de Maradona en Argentina

El 15 de agosto de 1981 Boca Juniors se coronó campeón del torneo Metropolitano. Fue el vigésimo primer campeonato de Primera División en su historia, el decimoquinto en la era profesional. Pero un detalle se destaca por sobre el resto de aquella consagración: fue la única vuelta olímpica que Diego Armando Maradona dio en el país.

Más información  
AUTOMOVILISMO – Enzo Ferrari, el hombre que convirtió la velocidad en legado

El 14 de agosto de 1988 fallecía Enzo Ferrari, el genio detrás de la creación de la marca automovilística más importante de la historia.

Más información  
NATACIÓN – El retiro con gloria de Michael Phelps

El 13 de agosto de 2016, el nadador estadounidense Michael Phelps se retiraba ganando su última medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río, cerrando su imponente récord de 28 podios.

Más información  
FÚTBOL - Independiente, el pionero de la 'mística copera', conquista su primera Copa Libertadores

El 12 de agosto de 1964, Independiente venció 1 a 0 a Nacional en Avellaneda y obtuvo la primera de sus siete Copas Libertadores de América, siendo el primer equipo argentino en ganar el certamen continental.

Más información  
BOXEO –  Un ‘Golden Boy’ apodado ‘Sweet Pea’

El 11 de agosto de 1984, Pernell Whitaker ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, en la categoría de peso ligero (60 kg). ‘Sweet Pea’ comenzaría una brillante carrera profesional, convirtiéndose en campeón mundial en cuatro categorías distintas. The Ring lo ubica en el top 10 de los mejores libra por libra de todos los tiempos.

Más información  
GP DE HUNGRÍA 1986 – Cuando la Fórmula 1 rompió la ‘Cortina de Hierro’

El 10 de agosto de 1986 se disputó el Gran Premio de Hungría. Fue la primera carrera de Fórmula 1 en un país del bloque socialista, en plena Guerra Fría. Organizada por Bernie Ecclestone, representó una jugada audaz para expandir el deporte más allá del eje occidental. El evento atrajo a más de 200.000 espectadores, una cifra récord para la época, con público local ávido de modernidad y espectáculo. Durante la carrera, Nelson Piquet protagonizó uno de los adelantamientos más icónicos de la F1: superó a Ayrton Senna por fuera en la curva 1, con un derrape controlado que quedó grabado en la memoria del automovilismo.

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO