La memoria del deporte. Acontecimientos que marcaron una época. Logros y recuerdos de momentos épicos.

FÚTBOL – El día que D10S se hizo andaluz

El 22 de septiembre de 1992, el Diego Armando Maradona desembarcaba en el Sevilla FC que dirigía Carlos Salvador Bilardo. El Diez cumplió la sanción de 15 meses por doping y, tras lograr una dificultosa salida del Nápoli, llegó al conjunto español.

Más información  
FÓRMULA 1 – La icónica foto de Portugal

El 21 de septiembre de 1986, se disputó el Gran Premio de Estoril ganado por Nigel Mansell a bordo de un fabuloso Williams FW11 impulsado por un motor V6 Honda turboalimentado. Pero la carrera pasaría a la historia por la foto conseguida en los boxes que sintetizó lo que fue la temporada con los cuatro mejores pilotos de la década luchando por el título de campeón.

Más información  
FÚTBOL – El comienzo de una gran rivalidad

El 20 de septiembre de 1914, la selección argentina venció 3-0 a Brasil en el estadio de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires. Fue el inicio de una de las rivalidades más emblemáticas del fútbol mundial.

Más información  
OLIMPIADAS SEÚL 1988 - Greg Louganis y el salto que partió la historia

El 19 de septiembre de 1988, durante la ronda preliminar del trampolín de 3 metros en los Juegos Olímpicos de Seúl, el clavadista estadounidense Greg Louganis sufrió un accidente que quedó grabado en la historia del deporte.

Más información  
BOXEO – ‘La Pelea del Milenio’ que aún hoy genera polémica

El 18 de septiembre de 1999, dos campeones invictos se enfrentaron en el combate de peso welter más publicitado desde Leonard vs. Hearns, 18 años atrás: Óscar De La Hoya y Félix Trinidad protagonizaron una colisión de estilos, narrativas y expectativas que paralizó al mundo del boxeo. Lo que prometía ser una consagración técnica terminó en una decisión controvertida que, más de dos décadas después, sigue dividiendo opiniones y resignificando el valor del riesgo, la estrategia y el cierre emocional en el ring.

Más información  
BOXEO – La pelea más escandalosa y polémica de Floyd Mayweather

El 17 de septiembre de 2011, en el MGM Grand de Las Vegas, Floyd Mayweather Jr. derrotó por nocaut a Víctor Ortiz en el cuarto asalto y se consagró campeón mundial welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), arrebatándole el cinturón al joven californiano en una definición tan legal como controvertida. El golpe llegó justo después de un pedido de disculpas, cuando Ortiz bajó la guardia. La frase que quedó resonando desde entonces: “Protégete en todo momento”.

Más información  
FÚTBOL – Huracán del ’73, un equipo que no inventó este juego, sino que lo hizo hermoso

El 16 de septiembre de 1973, Huracán se consagró campeón por primera vez en el profesionalismo en el Metropolitano de ese año, con un estilo único y definido, y con jugadores de lujo como René Houseman, Carlos Babington y Miguel Angel Brindisi. El buen fútbol estaba garantizado.

Más información  
FÚTBOL – Burruchaga, el 'socio ideal' de Maradona

El 15 de septiembre de 1998, Jorge Burruchaga, figura fundamental en la obtención del título Mundial en México '86, se retiró del fútbol. ‘Burru’ fue el gran socio que tuvo Maradona, la figura estelar de aquel certamen, y marcó el gol decisivo en la final ante Alemania. En total, el volante representó a la Selección en 57 oportunidades, marcando 13 tantos. Además, brilló en Independiente: 235 cotejos, 72 goles y cinco títulos.

Más información  
BOXEO – ‘La Pelea del Siglo’ que derivó en el Día del Boxeador Argentino

El 14 de septiembre de 1923, Luis Ángel Firpo protagonizó una de las gestas más recordadas del deporte argentino: enfrentó al campeón mundial Jack Dempsey, lo derribó fuera del ring y, aunque no ganó el combate, entró en la historia como símbolo de coraje y dignidad. Aquella noche marcó el ingreso de Argentina al boxeo internacional y dio origen al Día del Boxeador.

Más información  
FÓRMULA 1 – El ‘Spygate’ derivó en un controvertido fallo

El 13 de septiembre de 2007, la FIA aplica la sanción más severa en la historia de la Fórmula 1: McLaren pierde todos sus puntos en el Campeonato de Constructores y recibe una multa de 100 millones de dólares por espionaje técnico. Mientras tanto, Fernando Alonso y Lewis Hamilton conservan sus unidades en el Mundial de Pilotos tras colaborar con la investigación. Una trama de traiciones, rivalidades internas y documentos confidenciales que sacudió el paddock como nunca antes.

Más información  
FÚTBOL – Un ‘Tractor’ en Primera

El 12 de septiembre de 1993, Javier Adelmar Zanetti debutaba en la Primera División de Banfield en el empate 0-0 ante River en el ‘Florencia Sola’. Venía de jugar en el Ascenso con Talleres de Remedios de Escalada y tras dos temporadas en ‘El Taladro’, pasaría al Inter de Milan donde se convertiría en una leyenda y referente de la Selección Argentina de la era Post-Maradona.

Más información  
TENIS – Vilas, el rey de Forest Hill

El 11 de septiembre de 1977 Guillermo Vilas ganaba el Abierto de los Estados Unidos disputado en el West Side Tennis Club en Forest Hills, Queens , Nueva York. Su rival fue nada menos que el local Jimmy ‘Jimbo’ Connors, por 2-6, 6-3, 7-6 y 6-0, número 1 de aquel momento. El marplatense coronaba una temporada inolvidable con 16 torneos ganados y un récord de victorias consecutivas.

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO